Planetas rotos

Proceso creativo utilizando principalmente shaders interactivos, reactivos o animados, a visualizar en un formato esférico que permita imaginar mundos imposibles, algunos cambiantes y caóticos, otros un reflejo imperfecto y endeble de posibles realidades.

Software utilizado: Unity, Touch Designer.

Estos resultados son parte de un proceso de trabajo aún inconcluso en el que planeo derivar en la construcción de interfaces físicas con las que jugar y alterar la apariencia de estos planetas en tiempo real y de manera interactiva.
El registro de estos videos, teniendo como ejemplo principal el video llamado «Planetas Rotos 001» no se trata de un video renderizado, si no de visuales ejecutándose en tiempo real, donde los cambios visibles corresponden a alteraciones realizadas por mi de diversas variables y parámetros a la hora de realizar la captura del video.

La idea de «Planetas rotos» surge en primera instancia por un vínculo más poético con narrativas de ciencia ficción, pero se asienta luego en una búsqueda que tiene más que ver con darle al usuario la capacidad de controlar ese planeta, de jugar con el, transformarlo, «repararlo» y volverlo a romper.